A través de este articulo queremos mantenerlos informados de cómo avanzan los procedimientos dentales, hacia dónde va la tecnología, y como en Clínica Odontológica Montevideo apuntamos a las excelencia y calidad para nuestros pacientes.
Esta vez, les vamos a contar que estamos trabajando desde hace un tiempo con una tecnología de implantes dentales innovadora, que se acopla a los nuevos tiempos y a la necesidad de acelerar procesos. De esta manera los pacientes transitarán de una forma más rápida el difícil momento de perder una pieza dental, pero sobre todo la molesta espera entre que se coloca el implante dental y se puede insertar una pieza de porcelana u otro material sobre el mismo.
Cualquier persona que se haya realizado un implante o algún procedimiento similar, sabe que hay un tiempo de espera entre la cirugía de colocación del implante dental y la posterior colocación de la pieza de porcelana u otro material (fase de rehabilitación).
Este tiempo normalmente es de 3 a 5 meses, dependiendo de las condiciones del paciente y de cómo se hayan dado las condiciones en la cirugía (ya que pueden variar). Alguno pacientes necesitan injertos de hueso para poder recibir la colocación del implante lo cual es una variable que prolonga dicha fase. En Clínica Odontológica Montevideo utilizamos, desde hace ya un tiempo, un implante que necesita solamente entre 3 y 8 semanas de espera para poder empezar a trabajar sobre el mismo. Esto significa que solamente es necesario ese tiempo para integrarse a nuestro organismo y poder trabajarlo para colocar la pieza definitiva.
Es verdaderamente innovador y rápido en comparación a los tiempos que habitualmente se manejan para estos procedimientos. Por tratarse de una nueva tecnología es entendible que se generen dudas respecto a los buenos resultados del tratamiento. Es a través del respaldo y garantía de por vida que brindan nuestros proveedores de implantes, junto con el procedimiento quirúrgico y la pieza de porcelana libre de metal que colocamos sobre el implante dental (con una garantía de 15 años), que estamos en condiciones de asegurar un éxito absoluto del implante. Lo que simplemente pedimos al paciente es un control y limpieza anual para no permitir ninguna alteración del tratamiento colocado.
Lo expuesto anteriormente son excelentes noticias tanto para nosotros como para los pacientes, ya que creemos que es por este camino por el que hay que transitar. Al avance tecnológico le agregamos empatía, conocimiento y garantía. Es importante aclarar que hay una vasta cantidad de variables que hacen decidir cuál es la mejor opción para cada paciente, según su caso específico.
Concluimos haciendo hincapié en los dos elementos fundamentales para saber qué es lo que mejor se adaptará al paciente: el diagnóstico clínico y los estudios radiográficos correspondientes.
Dr. Francisco Lieber – Responsable Clínico